Antecedentes

Historia

Mas de la Umbría es en origen una gran casa de labranza que data del año 1719. Está situada en el centro de una finca de 90 hectáreas, propiedad de la familia, en la ladera de la montaña “La Umbría”, de la que recibe su nombre. En ella destacan bosques de pinos y campos de almendros y olivos.

La masía pertenece al término municipal de Valderrobres, capital de la comarca del Matarraña, la que algunos han bautizado como la “Toscana Española”, de la que dista 3 Km, igual que de Beceite, municipio que da nombre al pintoresco paisaje de los Puertos de Beceite.

En el año 2000 José Luis y Mª Pilar, sus propietarios, dieron un vuelco a sus vidas al apostar por la rehabilitación del edificio, conservando su carácter eminentemente rústico, para lo cual preservaron la laboriosa edificación a base de piedra del terreno, y mimaron la decoración al detalle.

Los tiempos estaban cambiando y el turismo verde era una alternativa de vida a la castigada agricultura. Así, Mas de la Umbría recobró la vida de hace un siglo, cuando las familias eran numerosas y en sus estancias se alojaban los trabajadores.

¿Qué es Mas de la Umbría?

Una gran casa de campo, tranquila, donde reunirse cómodamente con sus familiares y/o grupo de amigos, un punto de encuentro en un entorno natural exclusivo que invita a la intimidad y al relax, para gente que gusta de la naturaleza, sin vecinos y sin ruidos, y con una estupenda relación calidad/precio. Pero también es un espacio funcional y dinámico, nuestros clientes han venido para realizar sesiones de yoga, cursos de formación, grabar un anuncio, celebrar eventos, organizar partidas de orientación. Qué no es: un hotel urbano, un albergue o la típica casa rural.